¿Qué es el cobre?

 


El cobre es un elemento químico metálico representado por el símbolo Cu (su nombre proviene del latín cuprum, a su vez proveniente del griego kypros) y de número atómico 29, que compone junto con el oro, la plata y el roentgenio a la denominada familia del cobre de la Tabla periódica de los elementos quimicos

El cobre es un metal de transición, brillante y de coloración rojiza, caracterizado por ser uno de los mejores conductores conocidos de la electricidad (después de la plata). Si a ello sumamos su ligereza, alta maleabilidad, ductilidad y precio económico, tendremos uno de los elementos más idóneos para la fabricación de herramientas, piezas eléctricas y electrónicas, y muchos otros dispositivos de usos industriales.

A esto se debe que el cobre fuera uno de los primeros elementos en ser empleado por el ser humano prehistórico, que descubrió su utilidad en aleación con el estaño, tanto así que se denomina Edad del Cobre al período Calcolítico o Eneolítico (que va desde el Neolítico a la Edad de Bronce) de la historia humana.

El cobre es un elemento sumamente abundante en la naturaleza, que cumple un rol vital en los procesos fotosintéticos de las plantas, así como en el mantenimiento celular, nervioso, óseo e inmunitario en los animales vertebrados.


Comentarios